Valor de la inscripción: $93.000
Valor de la matrícula por semestre: $5.674.000
Inicio de inscripciones: marzo 1 del 2023
Cierre de inscripciones: julio 26 del 2023
El Programa posee bastante experiencia formando profesionales líderes comprometidos con el desarrollo regional.
Las condiciones físicas y ambientales de la Universidad de Ibagué propician un entorno apto para el desarrollo de las actividades académicas.
La planta docente del Programa tiene reconocida experiencia en los campos académico y laboral.
Estrecha la relación entre docentes y estudiantes, a través de espacios de asesoría y tutoría.
Su infraestructura física y tecnológica es acorde a los últimos requerimientos para la enseñanza de la arquitectura.
Vinculación del Programa con los sectores productivos de la región, generando aportes significativos al desarrollo regional.
Amplia oferta de cursos de extensión con la participación de profesionales de la arquitectura con experiencia en el desarrollo de proyectos de orden internacional.
Extensa oferta de convenios con instituciones educativas del país y el extranjero
Ambientes de aprendizaje que estimulan el trabajo colaborativo e interdisciplinario a partir del desarrollo de actividades académicas que vinculan al estudiante con su contexto en la búsqueda de soluciones integrales a las problemáticas de la sociedad.
La formación del profesional le permite desempeñarse de forma versátil en múltiples ámbitos como diseño, planeación, administración y ejecución de proyectos arquitectónicos y urbanos, de construcción y la conservación del medio ambiente y el patrimonio tangible e intangible.
Maker Space es un espacio de trabajo colaborativo y de experimentación en el que se combinan herramientas análogas y de fabricación digital para el desarrollo de proyectos de Diseño y Arquitectura.
Ubicación: bloque 2
Equipos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El arquitecto de la Universidad de Ibagué es un hombre culto y un profesional integral, capaz de interpretar, desde una perspectiva humanista, universal y estética, las necesidades espaciales de la sociedad en que vive, capaz de desencadenar procesos de planificación urbana y de construcción de región.
También es idóneo para incorporar y expresar la identidad cultural y la estética local en el contexto mundial y de aplicar nuevas tecnologías constructivas en una arquitectura sostenible. Será un profesional preparado para asumir, con liderazgo, la creación de una arquitectura que responda al presente y el futuro de nuestra realidad social.
El egresado del Programa es competente para interpretar y transformar el hábitat con prácticas de diseño sostenible, innovadoras y competitivas para brindar respuestas estéticas y técnicas adecuadas al contexto.
El egresado será capaz de administrar de manera óptima los recursos de los cuales dispone, asumir desempeños y roles muy amplios como diseñar, planear, administrar y ejecutar proyectos arquitectónicos y urbanos, para la construcción, la gestión territorial y la conservación del medio ambiente y el patrimonio tangible e intangible.
El Programa de Arquitectura está ubicado en el primer piso de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.